estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

Coche pequeño automático

Hola, gracias por tu labor. El uso sería urbano, aunque le daría salida a carretera (80-20%), en la actualidad ten go un Clio 1.2 con más de 15 años y en el último año no llegué a los 10000 Km. Primaría la seguridad, la fiabilidad y el equipamiento. Llegaría hasta los 18.000 €. Necesitaría que me aconsejaras el motor más conveniente para la ciudad y que se muestre alegre en carretera. Y por último, te agradecería que contemplaras el cambio automático, por si merece la pena en estos modelos, u otros a tu entender. Gracias.

De entre los modelos que me preguntas existen versiones que disponen de cambio automático, aunque no todas son iguales (ver **tipos de cambio**) Salvo en el caso del Ford Fiesta, que recurre a un motor de 1.4 litros, el resto de vehículos dispone de un motor de 1,6 litros. Analizo cada uno de los modelos por separado para ver sus pros y contras:

**citroen c3**: Cuenta con el motor más potente del grupo, un 1.6 con distribución variable que alcanza los 120 CV de potencia. Sin duda alguna, es la mecánica más satisfactoria… aunque una vez acoplada al cambio automático de cuatro relaciones su funcionamiento ya no es tan acertado. Precisamente el cambio es uno de los handicaps del coche, pues hace que a pesar de sus buenas cifras de potencia no tenga las mejores prestaciones y tampoco beneficia a los consumos. En cuanto al interior, el C3 ha pegado un salto cualitativo de enorme importancia respecto a su predecesor, siendo un automóvil que ofrece un aspecto de calidad sorprendente tanto por tacto como visual. Puedes ver como referencia la **prueba citroen c3 diesel 2010** realizada en MotorGiga, aunque no se trata de la versión comentada.

**ford fiesta**: Como decía al principio, es el que tiene la mecánica de menor cilindrada, ofreciendo una potencia de 96 CV con un **par motor** relativamente limitado de sólo 13,1 mkg. Dado que utiliza igualmente un cambio automático tradicional de cuatro relaciones, sus prestaciones quedan por debajo del resto sin que se vean tampoco beneficiados los consumos. El interior del Fiesta está igualmente bien realizado, aunque haciendo menos énfasis en la electrónica que el C3. También en MotorGiga tienes la **prueba ford fiesta diesel 2008** para ver los interiores y el dinamismo general.

**renault clio**: El voluntarioso motor de 1.6 litros no es un dechado de virtudes en general y, acoplado al cambio, tampoco mejora -más bien al contrario- siendo el que arroja peores cifras de consumos y sólo mejorando al Fiesta en aceleraciones. El confort es siempre una de las características de los Renault, aunque en el caso que nos ocupa la intervención del cambio automático no lo sitúa a la cabeza del grupo tampoco en este aspecto. Bien realizado en general no destaca especialmente en ningún apartado.

**seat ibiza**: De entre los 1.6 es el que dispone de menor cifra de potencia y, sin embargo, es capaz de acelerar más rápido que el resto y de obtener unos consumos claramente inferiores. El truco se encuentra en este caso en la utilización de un **cambio robotizado doble embrague** DSG que, claramente, mejora en funcionamiento y resultados a sus compañeros de comparativa. Con siete relaciones y un funcionamiento muy suave, el DSG convierte al Ibiza en la opción más acertada cuando se busca combinar buenas prestaciones, confort, bajos consumos y un coche de gasolina del segmento pequeño. Interiormente bien hecho, no es de los coches que llaman la atención por su diseño, aunque tanto los materiales como el tacto ofrecido denotan buena calidad de realización. En este caso te remito a las impresiones que tuve en la presentación con respecto al Modelo exacto por el que me preguntas, que me llevó a escribir un post llamado la importancia del cambio.

En cuanto a los aspectos de seguridad, fiabilidad y equipamiento, he de aclarar que lo más importante en seguridad es lo que se denomina seguridad activa, que es aquella destinada a evitar que se produzcan accidentes. En este sentido, el Ibiza también saldría como el mejor parado por el mero hecho de que su mecánica y transmisión son las que mejores prestaciones tienen, proporcionando con ello una gran seguridad a la hora de realizar la maniobra más arriesgada, que es el adelantamiento. En cuanto a estabilidad, cualquiera de los modelos comentados es suficientemente estable salvo que te dediques a hacer carreras. Eso sí, comprueba que la versión que compres monte **control de estabilidad**, elemento indispensable para maximizar la seguridad activa, mientras que la protección en caso de ocurrido el accidente (seguridad pasiva) es igualmente elevada en todos los contendientes. Con respecto al equipamiento no me mojo mucho, pues dependerá de lo que puedas sacarle a los comerciales que, dada la pésima época que estamos viviendo, seguro que no es poco.

Renault Clio
Renault Clio
PVP:  15.909 € - 26.374 €
SEAT Ibiza
SEAT Ibiza
PVP:  17.300 € - 28.180 €
Ford Fiesta
Ford Fiesta
PVP:  21.437 € - 27.433 €
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.

0 comentarios

Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
Ver coches de segunda mano
elemento enviar consulta
Nuevo buscador de coches