estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

Las mentiras del Plan 2000E (II)

De nuevo los políticos se dedican a hacer política cuando hablan de la necesidad imperiosa de crear automóviles movidos por energía eléctrica. Enhorabuena, señores, acaban ustedes de enterarse de un problema que la industria de automoción lleva décadas (sí, décadas, no años) intentando solventar. Eso sí, durante el tiempo en que las marcas inviertieron ingentes cantidades de dinero en I+D para buscar soluciones alternativas, los gobiernos no tuvieron ningún reparo en seguir acumulando dinero con impuestos sobre los carburantes sin que ello repercutiera en investigaciones sobre futuro ni en proyectos que hicieran posible una reducción de la importancia de los combustibles fósiles.

central_nuclear.jpgbiodiesel.jpg

Existe incluso un punto más allá que, en el futuro, deberemos solventar, y lo digo ahora para que nadie se llame a engaño: la enorme dependencia de los combustibles fósiles que tendremos cuando los automóviles eléctricos circulen por nuestras carreteras. Sí, amigos, los coches eléctricos dependerán, al menos en España, de los combustibles fósiles, y lo harán porque nuestros políticos son excelentes en eso de lo "políticamente correcto", y están hipotecando nuestro futuro energético e incluso nuestra independencia económica con apuestas aparentemente inocuas y tremendamente arriesgadas. Así, la mayor parte de nuestra producción energética actual y también la prevista para el futuro depende de combustibles fósiles procedentes de países políticamente inestables. ¿O acaso pensábais que las centrales eléctricas donde se producirá la electricidad generará ésta de combustibles no fósiles?

El gas, el petróleo e incluso el carbón serán los combustibles utilizados en la mayoría de los casos para generar electricidad. Los coches eléctricos, por supuesto, no tendrán emisiones nocivas, pero sí lo harán los lugares en los que la electricidad es generada, utilizando además combustibles fósiles que, por supuesto, tienen los días contados. Las energías eólica y solar tendrán más importancia pero serán a todas luces insuficientes. ¿La solución? De momento, tal y como están los conocimientos actuales de la técnica, la única alternativa real está en la energía nuclear.

Por supuesto, hablar de centrales nucleares está muy mal visto, así es que lo mejor es dejar que nuestros vecinos franceses sean los que produzcan dicha energía -que nosotros importamos- mientras que en España nos dedicamos a sembrar campos de molinos de viento y placas solares. No tengo nada en contra de los anteriores -igual que todavía no he sido capaz de comprender por qué no son del gusto de los ecologistas más acérrimos- pero lo cierto es que dichos sistemas son todavía ineficientes para conseguir toda la capacidad energética que requiere nuestro nivel de vida actual. Por cierto, que seguro que si existe un problema con una central nuclear en Francia dicho problema quedará circunscrito a los alrededores de la misma y, por supuesto, jamás cruzará la frontera física con nuestro país ¿verdad?.

Todo esto venía al caso por el tema del Plan 2000E que, afortunadamente, ha sido renovado para que pueda seguir favoreciendo al sector. Pero que nadie se equivoque, esta fórmula de ayuda no significa una ayuda del gobierno al sector, sino un empuje del sector a la economía a pesar del aumento del IVA (del que no nos acordamos). Con mayor venta de automóviles se podrán mantener empleos, se generará mayor confianza del consumidor, se revitalizarán otros sectores y el gobierno podrá seguir recaudando mediante impuestos directos, indirectos y multas. Sí, aportará 500 euros por cada vehículo vendido. Gracias, gobernantes, estáis dando una limosna a quienes os mantienen en el poder. Eso sí, seguid legislando con la mente puesta en los votos en vez de en la eficiencia, el presente será vuestro y el futuro será incierto pero ¿acaso importa el futuro a quien tiene el presente asegurado?

VIENE DE AQUÍ

Visitas: 4564
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.

0 comentarios

Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
elemento enviar consulta
Nuevo buscador de coches