El Volvo XC40 básico está muy lejos de serlo y, sin embargo, se ofrece a un precio increíble. Es verdad, hay que financiar su compra, pero se puede tener todo un Volvo XC40 T2 de gasolina con un voluntarioso motor de 129 CV por 23.700 € o, con renting, por 299 € al mes. ¿Es este XC40 uno de los chollos de la temporada? Vamos a comprobarlo.
El downsizing parece ir a apuntarse en sus lista unas cuentas victimas más. Según apunta el medio británico Autocar, tras la actual, y recientemente presentada familia de motores V8 Biturno, el grupo Volkswagen podría decir adiós a estas prodigiosas mecánicas V8. Por tanto los nuevos Porsche Panaemera, Audi SQ7 y compañía serían unos autétnicos últimos mohicanos.
...leer másYa sabemos que la gama de propulsores EcoBoost utilizada por Ford se está llevando una cantidad importante de premios y halagos alrededor de todo el mundo y no es para menos, ya que está dando grandes satisfacciones a clientes y a probadores. El mejor parado de la gama es el más pequeño de todos, el 1.0 litros. Prueba de ello es que durante los primeros seis meses del año el 20 % de los modelos entregados por la marca en el mercado europeo ha equipado este propulsor. Durante este mismo periodo de tiempo se ha convertido en el motor de gasolina turboalimentado más vendido en el viejo continente. Por otro lado, en España un tercio de los vehículos entregados por Ford utiliza como propulsor un EcoBoost.
...leer másEntrevista a Jesús Presa, Director de Comunicación de Renault, sobre el evento ecológico de Renault realizado en las instalaciones de la Marca en París.
De siempre se ha sabido que el petróleo es un recurso limitado y que, irremediablemente, terminará desapareciendo, aunque antes de que esto ocurra ya habrá dejado de ser rentable para su utilización como combustible de automoción. No debemos olvidar que la ley de oferta y demanda hace que cuanto más escaso sea un bien mayor precio adquiera, a lo que se debe añadir el mayor precio de los nuevos hallazgos petrolíferos debido a su habitualmente superior coste de extracción. Por otro lado, los requerimientos de las últimas tecnologías en materia de mecánicas obligan también a un mayor tratamiento de los combustibles para cumplir con las necesidades de los más modernos sistemas como ocurre, por ejemplo, con los inyectores. Todo ello hace que llenar un depósito sea hoy claramente más caro que hace sólo una década, y no existe vuelta atrás.
...leer más