Viernes - 20.Junio.2025
estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

Historia de la marca RAMBLER

Marca estadounidense de una serie de automóviles construidos entre 1902 y 1913 y que designó también los primeros compactos norteamericanos, fabricados por la Nash Motor Co. en los años cincuenta. Cuando, en 1954, la Nash se fusionó con la Hudson dando origen a la American Motors Co., la marca Rambler fue adoptada para muchos modelos del grupo; a partir de 1958, también los antiguos Nash y Hudson se denominaron Rambler.

El primer Rambler fue construido en 1900 por Thomas B. Jeffery. Éste, en 1901, fundó en Kenosha (Wisconsin) una pequeña fábrica de automóviles. Todos los coches construidos hasta 1913 llevaron la marca Rambler. Los primeros automóviles, unos ligeros biplazas económicos con motor delantero monocilíndrico, obtuvieron bastante éxito. Posteriormente, los Rambler se transformaron en unos coches mayores, dotados de motores de 4 cilindros, lo cual produjo una fuerte contracción de las ventas.

En 1914, la marca Rambler desapareció y los vehículos pasaron a denominarse Jeffery, del nombre de su constructor. Durante esa época, junto a los antiguos modelos de 4 cilindros apareció también un tipo de 6 cilindros con válvulas laterales. En 1917, la empresa fue adquirida por Charles W. Nash, ex presidente de la General Motors. Durante 33 años, la marca Rambler quedó totalmente olvidada. En 1950, la Nash lanzó al mercado un automóvil con unas dimensiones y una cilindrada reducidas respecto al promedio estadounidense. Para este modelo, que está considerado como el pionero de los compactos americanos, se volvió a adoptar la denominación Rambler.

Precisamente, gracias al lanzamiento del «pequeño» Rambler, la empresa pudo recuperarse de la crisis económica en que había caído hacia el final de los años cuarenta. Las ventas del modelo, que a partir de 1953 también se halló disponible con cambio automático y, a partir de 1957, con motor V8, aumentaron progresivamente, tanto que la Ford y la Chevrolet se vieron inducidas a entrar en aquel sector de mercado que los Rambler ya habían monopolizado. En torno a 1960 aparecieron el Ford Falcon y el Chevrolet Corvair, inspirados, por sus dimensiones y cilindrada, en el compacto de la American Motors.

La cilindrada del que fue el primer compacto estadounidense había ido aumentando de 2,8 a 3,2 1 (motor de 6 cilindros) y, junto al primer motor V8 ofrecido opcionalmente con una cilindrada de 4 1, apareció un segundo tipo de 4.900 ce.

A principios de los años sesenta, además del modelo base denominado American de 3,2 1, la gama comprendía asimismo el Clas-sic de 3,7 1 y el gran Ambassador (antes Nash) con motor V8 de 5,7 1. Posteriormente, aparecieron otros motores, tanto de 6 (3,8 1) como de 8 cilindros en V (4,9 1), y los modelos básicos se presentaron en diversas versiones (American Six, Classic Six y Classic Rebel). En 1966 se suprimió el Ambassador y apareció un nuevo modelo de 4,3 1 y 6 cilindros, el American Rogue.

A partir de 1967, la marca Rambler sólo designó los modelos de la serie American, que desaparecieron de la producción en 1970 substituidos por los supercompactos de la serie Gramlin. En dicho año desapareció la denominación Rambler.



Etiquetas: R
Visitas: 14072
Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
Nuevo buscador de coches