Pequeña empresa alemana fundada en
1948 por un grupo de antiguos empleados de la
BMW. Fabricó automóviles deportivos y de competición y, durante cierto tiempo, fue la única marca alemana que, en el difícil período de la posguerra, pudo ofrecer automóviles de carreras completos y eficientes. Los motores que empleó fueron BMW, Heinkel y Panhard.
El primer Veritas fue el 80 PS de 2 1, un coupé deportivo de 2 plazas y con una línea particularmente estilizada, equipado con el motor de 6 cilindros en línea y 1.971 ce del BMW 328 de la anteguerra. Su potencia era de 80
CV a 5.000
rpm y la velocidad del vehículo de 165 km/h. Por el mismo tiempo apareció la versión Renn-Sportwagen, destinada casi exclusivamente a las competiciones y dotada de una carrocería abierta y un motor potenciado a 125 CV. Ambos modelos poseían un
bastidor de tubos de
acero y una carrocería de
aluminio.
En 1950 la empresa lanzó un nuevo modelo, el 100 PS de 2 1, que adoptó diferentes denominaciones según la carrocería y el tipo de construcción: Saturn Coupé, Scorpion Ca-briolet, Comet Sportwagen y Comet S Renn-Sportwagen. Su motor era un nuevo 6 cilindros en línea, también de 2 l, pero construido por la Heinkel. Su potencia variaba entre los 100 CV de los modelos de serie y los 150 del Renn-Sportwagen de competición. Con este mismo motor se construyeron algunos monoplazas de Fórmula 2, denominados Meteor.
Desgraciadamente, las condiciones financieras de la empresa jamás alcanzaron niveles satisfactorios y a finales de 1950 la Ve-ritas cerró sus puertas. Sin embargo, al año siguiente la actividad fue reemprendida por iniciativa de Ernst Loof, técnico de Auto Union y de BMW durante el período anterior a la segunda guerra mundial. Así se reanudó la fabricación del modelo de 6 cilindros y 2 l, que recibió la nueva denominación de Veritas-Nürburgring, y de un nuevo automóvil pequeño, el Dyna-Veritas, dotado de motor Panhard, de 750 ce (32 CV a 5.000 rpm).
Pero la suerte económica de la empresa tampoco mejoró bajo la dirección de Loof, y la actividad cesó definitivamente en 1952.