La gran apuesta de Toyota en el segmento de los compactos recibe pequeños y grandes cambios para plantar batalla en un segmento en el que la calidad del fabricante japonés tiene a un enemigo entre ceja y ceja; el Volkswagen Golf. No es que lo digamos nosotros, es que lo reconocen así los responsables de la marca, que ven en el modelo de Volkswagen al rival a batir.
Con la llegada del final de año y de la Navidad, la compañía automovilística Toyota ha decidido renovar la gama de su modelo de gama alta Land Cruiser, que a partir de ahora dispone de dos nuevos acabados de equipamiento, denominados VX Kiari y SX, que aportan aire fresco a su oferta, que también se expande con modificaciones en otras versiones, como en la VXL, que desde ya se comercializará únicamente con una transmisión automática, tanto para la carrocería de tres como para la de cinco puertas.
Una vez estabilizada la carrera en el desarrollo de vehículos y eléctricos, los principales fabricantes de automóviles se han enfocado ahora en ser los primeros en lanzar al mercado un vehículo impulsado con hidrógeno, como la solución a medio y largo plazo de la movilidad respetuosa con el medio ambiente. En este entorno, y coincidiendo con la celebración del Salón del Automóvil de Los Ángeles, Toyota ha dado a conocer el que será el estandarte de la tecnología de pila de combustible, el Mirai, que saldrá a la venta en Japón en diciembre de este año y que llegará a algunos mercados europeos seleccionados (entre los que inicialmente no estará España) en septiembre de 2015.
Hace poco escribía sobre el auge de los vehículos urbanos pequeños. Este tipo de modelo está copando las presentaciones de las principales firmas automovilísticas de Europa. Parece que marcas como Citroën, Peugeot, Renault, Smart o Toyota se han puesto de acuerdo para renovar sus coches urbanos actuales por otros más modernos, con mayor contenido tecnológico y, sobre todo, con un diseño completamente actual e innovador. Esta ofensiva de vehículos pequeños aumentará la competencia en un segmento ya de por sí complicado y que está tomando cada vez mayor relevancia, con motivo de la concentración demográfica en los grandes núcleos urbanos, donde hay poco espacio para aparcar y para circular. La nipona Toyota ha sido la última en presentar su peso ‘mosca’, el nuevo Aygo, que se puede decir que sólo mantiene el nombre de la actual generación, ya que cambia en casi todos los aspectos en relación con el momento que se vende ahora.
Encuentra todas las pruebas, noticias o artículos seleccionando marca y modelo.
Toyota Aygo X | 15.000 € |
Toyota bZ4X | 34.500 € |
Toyota C-HR | 31.750 € |
Toyota Camry | 44.000 € |
Toyota Corolla | 25.000 € |