Tras un comienzo modesto, esta marca británica de Tamworth (Staffshire) ocupa, desde 1969, el segundo lugar entre las pocas empresas británicas independientes con un promedio anual de ventas de unas 20.000 unidades.
La sociedad fue fundada en el año 1935 por T. L. Williams con el fin de continuar la fabricación del furgón Raleigh de 3 ruedas. Al principio se emplearon motores de motocicletas que, hacia finales de 1938, fueron substituidos por el modelo de 4 cilindros con válvulas laterales, de 747 ce, del Austin Seven. Cuando, al año siguiente, Austin inició las irregularidades en la construcción de tales motores, la Reliant adquirió los derechos de fabricación de los mismos y, hasta 1962, continuó con dicho esquema técnico, con modificaciones y mejoras.
El primer modelo Reliant de turismo fue presentado en el Salón de Londres 1951. Se trataba de un pequeño
spider de 4 plazas denominado Regal, con cambio de palanca central y 4 marchas sincronizadas, frenos en las 3 ruedas,
suspensiones delanteras de barra de torsión y traseras de ballesta. Su línea angulosa, que luego reapareció en el Mark VI de 1960, se volvió más suave y redondeada en la berlina Mark III de 1956, el primer Reliant con carrocería de resina de vidrio, una característica mantenida para todos los sucesivos modelos de la marca.
Técnicamente, la mayor novedad apareció en 1962 cuando, abandonado el antiguo
propulsor Austin, se adoptó uno nuevo de aleación ligera, de 598 ce y 34 -
CV a 5.250
rpm, con válvulas en cabeza, proyectado y construido por la propia Reliant. Hasta 1968, año en que la Reliant alcanzó los 50.000 ejemplares de 3 ruedas construidos desde la constitución de la empresa, dicho motor equipó tanto la versión berlina como el furgón; posteriormente, su
cilindrada fue aumentada a 701 ce.
En 1960, la Reliant amplió su actividad a la construcción de automóviles sencillos, con chasis independiente y carrocería de resina de vidrio, que incluían componentes mecánicos suministrados preferentemente por la
Ford y la Triumph. Este modo de concebir la construcción de automóviles por piezas sueltas requería luego un simple montaje final, que se reveló particularmente adecuado para los países carentes de una industria pesada propia. Así surgió el modelo FW Sussita, el primero de una larga serie de automóviles montados y comercializados con la marca Sabrá por la Autocars Company, de Haifa (Israel). En 1966, la Otosan de Estambul (Turquía) emprendió la fabricación del FW 5 con motor Ford, mientras que en 1968 fue una empresa griega la que inició el montaje del Reliant TW 9 de 3 ruedas, en versión comercial.
Para el mercado británico, la Reliant introdujo en 1961 el modelo Sabrá, su primer automóvil de 4 ruedas, dotado de un motor de 4 cilindros Ford Cónsul de 1,7 1 y 73 CV montado en bloque con un cambio ZF de 4 marchas completamente sincronizado. Otras características eran los frenos delanteros de disco Girling, el
bastidor en caja y la dirección de cremallera. Eran insólitas las suspensiones delanteras de brazos longitudinales. En 1963, la gama comprendía asimismo un coupé hardtop con motor de 6 cilindros Ford Zephyr, de 2.553 ce, en las versiones con 1 ó 3 carburadores y overdrive opcional. Un año más tarde, la serie de los Sabrá de 4 cilindros fue suspendida; tan sólo permaneció el Sabrá de 6 cilindros que, en su última versión, llevaba suspensión delantera de cuadrilátero.
En líneas generales, el modelo Sabrá no tuvo mucho éxito, corriendo mejor suerte el coupé Scimitar GT de 1965 con carrocería suministrada por la Ogle. Fabricado durante 5 años, el Scimitar llevaba al principio el motor de 6 cilindros con 3 carburadores y de 120 CV del Ford Zephyr, substituido en 1967 por un nuevo Ford 6V de 3 1 y 114 CV; en 1968 se hallaba disponible también, sobre pedido, un motor de 2.500 ce y 119 CV.
Junto con el Scimitar apareció, asimismo en 1965, el Rebel, un pequeño compacto con batalla de sólo 2,261 m, construido con el sistema de chasis independiente y con carrocería de resina de vidrio adoptado para los coches de 3 ruedas, de los cuales poseía el motor de 598 ce, aumentado a 701 ce en el año 1968 y a 748 ec en 1973. El Rebel era bastante cómodo, amplio y de consumo reducido, pero su precio era superior al del
Mini. Este último factor limitó su difusión, aunque el modelo permaneció en catálogo hasta 1974.
En el año 1968 la Reliant presentó el Scimitar GTE, un station wagón de aspecto deportivo con motor Ford de 3 1. Esta versión superó en popularidad al coupé original, tanto que en 1970 la producción de este último se hizo discontinua. En 1972, el Scimitar GTE se presentó con el nuevo motor V6 del Ford Granada.
Mientras tanto (1969), la Reliant absorbió la Bond, marca competidora en el sector de las 3 ruedas, que continuó la producción de este tipo de vehículos empleando motores Reliant.
El proceso de racionalización de la producción, iniciado por la Reliant en 1974, condujo a la realización de un modelo único de 3 ruedas, denominado Robin, con carrocería berlina de 2 plazas y motor de 748 ce. Sólo en el sector de los coches de 3 ruedas, la Reliant superó ya en 1975 las 250.000 unidades.