La firma nipona refuerza su apuesta por los híbridos. El nuevo Toyota Auris 2019 prescinde de las tradicionales mecánicas gasolina y diésel, centrándose en la especialidad de la casa: los híbridos. Por lo demás, pocos cambios para el ecológico compacto.
El Toyota Auris se ha convertido en un modelo de refernecia dentro de la clase copacta, ya sea en su carrocería 5 puertas o en la familair Touring Sport. Para continuar su exitosa andadura, impulsda especialmente por la tecnología Hybrid, estrena la gama 2017 con mínimas novedades en lo estético, siendo más patentes en materia de equipamiento.
Toyota España lanza en nuestro país la gama Auris 2016. El modelo compacto recibe en sus dos carrocerías disponibles unos cambios algo reducidos, acentúandose en las versiones Hybrid. El resto de la gama se benefician de un sistema infotainment mejorado, además de nuevos colores y del incremento en la dotación de serie en el acabado Feel!.
Repasamos la evolución dentro del mercado de turismos de los vehículos alternativos. El mes de marzo se cerró con registros de récord en la amtriculación de eléctricos, mientras que los híbridos lograban alcanzar unos muy respetables volúmenes con crecimientos de importancia, superando el 50%. Entre los eléctricos, el Nissan Leaf lideró las matriculaciones en el primer trimestre del año, siendo su homólogo entre los híbridos el Toyota Auris Hybrid.
La gran apuesta de Toyota en el segmento de los compactos recibe pequeños y grandes cambios para plantar batalla en un segmento en el que la calidad del fabricante japonés tiene a un enemigo entre ceja y ceja; el Volkswagen Golf. No es que lo digamos nosotros, es que lo reconocen así los responsables de la marca, que ven en el modelo de Volkswagen al rival a batir.
Tras el lanzamiento, a finales del pasado año, de la nueva generación del Auris, la firma japonesa acaba de presentar la nueva versión familiar (Touring Sports) de este modelo, que permite ampliar la gama y mejorar la oferta, con una opción orientada a parejas con o sin hijos, que tengan unas mayores necesiadades de espacio, pero que no quieran renunciar a la polivalencia y a la versatilidad de un automóvil del segmento compacto. Este tipo de carrocerías, si bien no tienen un gran tirón en el mercado español, sí que son bien recibidas en otros países, especialmente en el Norte de Europa, donde este tipo de silueta tiene casi la misma aceptación con la versión hatchback.
Nada más terminar la presentación del nuevo SEAT León, muchos periodistas hemos enlazado con otro vuelo con destino a Lisboa para probar la nueva generación del Toyota Auris, que viene para aumentar la lucha encarnizada que existe en el segmento C, donde no sólo se encuentra el ya mencionado León, sino otros gallos que no querrán ceder terreno ante la llegada de más competidores. El segmento C es el que concentra un mayor volumen de ventas, por lo que es clave para todas las marcas y más en estos tiempos de crisis y de bajos volúmenes comerciales, y parece que con la llegada del fin de año se están acelerando los lanzamientos de muchos automóviles.
Una de las principales sorpresas que nos ha deparado la presente edición del Salón de París 2012 ha sido la presentación de la nueva generación del **toyota** Auris, que se ofrecerá por primera vez con una carrocería familiar. El nuevo Auris se comercializará en el mercado español durante el próximo mes de diciembre, mientras que la variante Touring Sports iniciará su venta en España a mediados del próximo ejercicio.
Encuentra todas las pruebas, noticias o artículos seleccionando marca y modelo.
Toyota Aygo X | 14.400 € |
Toyota C-HR | 29.100 € |
Toyota Camry | 41.000 € |
Toyota Corolla | 24.350 € |
Toyota GR86 | 34.900 € |