El SUV de Opel amplía sus posibilidades en diésel con la llegada de una siempre confortable y, cada vez más demandada, transmisión automática. El motor 1.5 diésel de 120 CV podrá relacionarse de manera opcional con una caja automática de 6 relaciones, reforzando así su confort de marcha.
...leer másLa marca automovilística Renault ha decidido realizar la presentación del nuevo Captur con caja de cambios automática EDC para su motor diesel de 90 caballos en Castilla y León. El lugar elegido no ha sido una casualidad, sino que ha sido seleccionado porque la compañía posee dos fábricas en la zona, una en Palencia, donde se fabrica el Mégane, y otra en Valladolid, en la que además de motores, se producen en exclusiva mundial el eléctrico Twizy y el todocamino Captur. Renault ha querido que los periodistas visitáramos la factoría de montaje de Valladolid para ver cómo se monta este vehículo, que ha registrado una gran demanda desde su lanzamiento, con un volumen de producción de más de 100.000 unidades desde febrero, y que ha servido para asegurar el futuro de una instalación industrial que pasó unos momentos complicados unos años atrás.
...leer másEl desarrollo de versiones más deportivas de los modelos convencionales de la gama es una práctica habitual entre las marcas de automóviles. En los últimos días del año se están acumulando las presentaciones de nuevas variantes de altas prestaciones en diferentes compañías del sector, como por ejemplo el BMW M6 Gran Coupe o el RS5 Cabrio, entre otros. Ahora, le ha tocado el turno a la firma británica Mini, que exhibirá durante el próximo Salón del Automóvil de Detroit, que se celebrará a principios del próximo mes de enero, la nueva opción John Cooper Works del Paceman.
...leer másLa mejora de la eficiencia, la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y el desarrollo de nuevas fuentes energéticas ha dejado de ser un rumor para convertirse en una realidad. Los departamentos de Investigación y Desarrollo de las grandes compañías del sector del automóvil destinan grandes cantidades de dinero y muchos efectivos en la creación de nuevos productos que ayuden a contribuir a disminuir los consumos de los coches y a lograr una movilidad sostenible, tanto en el campo de los motores de combustión tradicionales (diésel y gasolina), como en la búsqueda de nuevos métodos de propulsión como la hibridación o la tecnología eléctrica, entre otros.
...leer másVídeo del Opel Meriva es un monovolumen que, sin llegar a competir con los compactos, ofrece casi lo mismo que ellos. Su apertura opuesta de las puertas traseras lo hace único en el mercado.
Como ya os comentamos en el artículo anterior sobre el nuevo Lancia Thema, este pasado miercoles 19, Motorgiga viajó hasta la ciudad italiana de Turín para asistir a la presentación "en sociedad" de los primeros modelos nacidos de la alianza entre Lancia y Chrysler, el Lancia Thema y el Lancia Voyager.
...leer másEl pasado miercoles 19 de octubre el equipo de Motorgiga viajó hasta Turín para asistir a la presentación de los dos primeros modelos nacidos de la alianza entre Lancia y Chrysler, los nuevos Thema y Voyager.
...leer másVídeo prueba general del Opel Meriva haciendo especial énfasis en sus capacidades mecánicas
Acabo de descubrir esta web justo en el momento en que tengo pensado renovar mi viejísimo Volvo..y estoy buscand o un coche con maletero amplio, automático ...y que no me deje arruinada.¿Qué opinas de la Marca Ssangyong que tiene modelos automáticos a buen precio? Dame alternativas... Un saludo
Tomando como base el Ssangyong Kyron 270 Xdi automático, que es la Versión más económica en automático que he encontrado en la gama de la Marca, aparecen bastantes modelos similares. No obstante, el único que dispone de cambio automático es el Ford Kuga, aunque tiene como claro inconveniente para tus pretensiones el hecho de contar con un maletero no demasiado grande (360 litros frente a los 625 que anuncia el Kyron). Puedes ver aquí una comparativa del Ford Kuga y el Ssangyong Kyron.
Así pues, no me parece una alternativa válida, por lo que trasteando un poco encontré el Chevrolet Captiva que, esta vez sí, dispone de un maletero más acorde, y también el Dodge Journey. Ambos coches son algo más caros en el precio de adquisición que el Ssangyong, aunque dicha diferencia se verá aminorada con el tiempo debido a su menor consumo de combustible. Tomando los datos de la comparativa entre chevrolet captiva, ssangyong Kyron y Dodge Journey podemos extraer las siguientes conclusiones:
SSangyong Kyron: Es el más barato de los tres. Su motor es todo un clásico, pues proviene de Mercedes al igual que el cambio. Con 165 CV de potencia tiene sin embargo unas prestaciones menos satisfactorias que sus rivales, sobre todo en aceleración. Además, tampoco su consumo sale excesivamente bien parado. Por cuanto a equipamiento, cuenta con todo lo imprescindible, incluyendo el control de estabilidad, que resulta en mi opinión condición "sine qua non" para la adquisición de un vehículo de este tipo. Por otra parte el maletero es muy amplio, aunque en este sentido el Dodge Journey tampoco se queda atrás (hay un error en los datos del Dodge, donde debería poner que su maletero es de 758 litros)
Chevrolet Captiva: Casi 3.000 euros más caro que el Ssangyong, lo que no es poco. No obstante, este automóvil es sorprendentemente bueno en general. Los 150 CV de su motor son muy voluntariosos y es realmente un vehículo capaz de circular por sitios complicados. Su consumo es menor que en el Ssangyong y tiene mejor aceleración, lo que significa que se mueve algo mejor en ciudad, donde además consume casi un litro de combustible menos. Por otro lado, es el que ofrece el equipamiento más completo del conjunto. Tiene limpia/lavafaros, luces adaptativas, sensor de lluvia, asiento del conductor regulable en altura, calefacción en los asientos delanteros, control de distancia de aparcamiento, regulador de velocidad e incluso asiento del conductor regulable eléctricamente. Además, cuenta con la posibilidad de siete plazas aunque, eso sí, con el maletero menos amplio de los tres.
Vídeo de la prueba dinámica del Chevrolet Captiva diésel automático
Vídeo análisis de interiores del Chevrolet Captiva diésel automático
Dodge Journey: Apenas 1.500 euros más caro que el Ssangyong, el Journey es sin embargo un vehículo que ofrece mucho con respecto a su precio. De los tres es el que dispone de una mecánica más eficiente (procedente del grupo VW se trata del TDI de dos litros que, aunque en su Versión inyector-bomba, sigue siendo una excelente opción). Además, cuenta con un cambio robotizado de doble embrague (para saber más sobre esto puedes consultar este artículo sobre cambios automáticos). Eso sí, no dispone de tracción total, por lo que si estás interesada en hacer todo terreno deberá quedar totalmente descartado. No obstante, si lo único que necesitas es un coche alto que pueda pasar por caminos sin mayores problemas el Journey cumplirá con dicha tarea. En cuanto a rendimiento, el hecho de no contar con el lastre de la tracción le convierte en el más dinámico de los tres y, al mismo tiempo, en el más económico, mejorando en hasta dos litros el consumo medio del Ssangyong.
Vídeo de la prueba del Journey diésel con cambio manual
Vídeo del análisis de interiores del Dodge Journey
Mi opinión: Si no buscas realizar todo terreno, el Journey es el vehículo que estás buscando. Su realización interior es toda una agradable sorpresa, el cambio es sin duda el mejor de entre las posibilidades ofrecidas, y su motor está más que probado, por lo que la fiabilidad no debería ser ningún inconveniente. El mayor precio con respecto al Kyron será compensado en poco tiempo gracias a la gran diferencia en consumo.