La marca automovilística alemana BMW, al igual que otras, se encuentra inmersa en un proceso de renovación de su gama de modelos. De hecho, este año ha lanzado un modelo completamente nuevo a su gama, denominado Serie 4, que supone una evolución más deportiva y coupé del Serie 3, y que está orientado a otro tipo de cliente totalmente diferente, más joven y dinámico y que demanda un diseño más deportivo. Como parte de esta mejora de su oferta comercial, BMW está completando la gama del Serie 4 y ahora acaba de presentar una versión descapotable, el Serie 4 Cabrio, con techo duro, que supone un nuevo soplo de aire fresco a las aspiraciones de la compañía.
Por si no tuviéramos suficientes noticias relacionadas con el mundo de las cuatro ruedas con la proximidad del Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt 2013, acaba de tener lugar la concentración anual de coches icónicos en Pebble Beach, en California (Estados Unidos), en la que han participado diferentes marcas y donde se han desvelado nuevos modelos representativos y también algunas propuestas para el futuro. Es el caso de BMW, que ha dado a conocer un nuevo 'concept car' deportivo, el M4 Coupé Concept, que muestra lo que será el próximo modelo de la saga M de la compañía bávara.
Muchas empresas de automóviles se encuentran inmersas en la actualidad en programas de desarrollo de vehículos eléctricos o que mejoren la eficiencia en los consumos de su gama de productos. La alemana BMW ha optado por crear una marca específica para este proyecto, denominada BMW i, bajo la que se engloban y lo harán en el futuro los coches más sostenibles de la marca, principalmente los electrificados. El primer vehículo surgido bajo el paraguas de esta nueva enseña ha sido el i3, que se convierte en el primer modelo eléctrico producido en serie por BMW y que acaba de ser presentado en sociedad. Sin dejar casi tiempo para digerir la llegada del i3, la firma bávara ha desvelado por primera vez lo que será el segundo miembro de la familia i, el i8, como un nuevo automóvil deportivo que está impulsado por una motorización híbrida enchufable a la red eléctrica.
La marca alemana BMW acaba de presentar en todo el mundo su primer automóvil eléctrico, el i3, y para subrayar la importancia que tiene para la compañía, la empresa alemana ha optado por llevar a cabo un acto simultáneo en diferentes ciudades del mundo, con el nuevo vehículo como protagonista, ya que, en opinión de la marca, nace para revolucionar el sector del automóvil. La firma resalta que este coche destaca en diferentes aspectos, como el diseño exterior, sus prestaciones, por su conducción eléctrica, pero sobre todo porque se ha convertido en el primer automóvil del mundo producido en serie que se ha fabricado con fibra de carbono, con los beneficios sobre la eficiencia que eso genera.
Quizá en la actualidad podamos estar viviendo el momento de mayor competencia de la historia entre las marcas de automóviles, que se pelean por un hueco en un mercado de cada vez menor volumen. Para ello necesitan realizar grandes inversiones en el desarrollo de nuevos modelos que aporten a su gama de producto la sal necesaria para hacer que los clientes se decanten por ellos en lugar de por otros de una firma rival. De esta forma, las grandes compañías están diversificando su oferta, con el fin de tocar todos los palos posibles y de cubrir todos los huecos y demandas por parte de los consumidores. En su afán por mantener una oferta comercial equilibrada y moderna, BMW nos presenta el nuevo Serie 4 Coupé, cuya denominación inicia una nueva era coupé en la marca bávara y que representa la cuarta generación de este tipo de modelos en la historia de la compañía.
La última semana del mes de mayo, además de marcada por el mal tiempo y el frío, se ha caracterizado por la variedad de nuevos modelos que se han desvelado. Gran parte de esta avalancha de lanzamientos ha venido de la mano de la corporación automovilística alemana BMW, que ha dado a conocer la nueva gama del Serie 5, así como el M5 y el ‘concept’ BMW Pininfarina Gran Lusso Coupé y ahora le ha llegado el turno a uno de los vehículos más importantes de su gama, el X5. Todos los modelos son importantes para una compañía, pero éste se introduce en el único segmento de mercado que se puede decir que está activo, por lo que contar con un nuevo vehículo que compita con los todocaminos de tamaño medio puede dar muchas alegrías a la firma muniquesa.
Aunque parezca mentira, la firma italiana de diseño de automóviles Pininfarina, una de las responsables de la imagen de muchos de los modelos más célebres de la historia, no había colaborado hasta el momento con uno de los fabricantes de vehículos con más renombre, el alemán BMW. Ha tenido que llegar 2013 para que ambas compañías sellen su primer proyecto conjunto, que ha sido presentado en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2013, y es un nuevo coupé, denominado BMW Pininfarina Gran Lusso Coupé, que aúna lo mejor de los mundos italiano y alemán, por muy diferentes que parezcan en un primer momento.
Ayer hablaba de una de las versiones más deportivas (M5) de la firma automovilística alemana BMW y hoy le toca el turno a su hermano más tranquilo, el Serie 5, que también cuenta con novedades en cuanto a diseño, dinamismo, confort, así como en lo relacionado con la estética e incorpora nuevas soluciones innovadoras orientadas a aumentar el placer de conducción. La corporación ha trabajado duro para lograr incrementar la calidad de este vehículo que se integra en un segmento de mercado muy complicado, donde existen otras marcas alemanas con grandes rivales y en el que hay una gran competencia entre las compañías.
Las marcas alemanas del segmento premium son especialistas en muchas cosas, en lograr una gran calidad en sus modelos, en el desarrollo de nuevas tecnologías innovadoras y también en saber dotar de algo de picante a su gama de modelos, que en un principio, podría ser considerada como poco original. Estas compañías (Audi, Mercedes-Benz y BMW) suelen salirse de la norma con la incorporación de una versión muy deportiva de alguno de sus vehículos más característicos, con el fin de alcanzar un tipo de cliente con un nivel económico alto, pero que no por ello tenga que conformarse con un automóvil aburrido.
A pesar de que la situación económica en general, y la del sector del automóvil en particular, no es la mejor, las marcas de automóviles siguen con sus programas de lanzamientos de nuevos vehículos, ya sean compactos, urbanos, monovolúmenes, deportivos, descapotables o de lujo. La maquinaria de ingeniería de las grandes multinacionales no se puede parar y por eso, y a pesar de que las ventas de automóviles han caído, sobre todo en Europa, siguen introduciendo en el mercado sus nuevos coches. Así, la corporación alemana BMW acaba de dar a conocer la variante ultradeportiva M del Serie 6 Gran Coupé, que cuenta con un carácter casi de competición en combinación con una silueta berlina coupé.
BMW ha renovado su biplaza deportivo dotándole de pequeñas mejoras de equipamiento y añadiendo la motorización 2.0 de 156 caballos correspondiente a la versión 18i. Con esta incorporación, el nuevo BMW Z4 descapotable queda más cerca del público al que le guste sentir el viento en la cara a los mandos de un vehículo que hereda parte de la historia de la marca bávara.
Cuando ya nos habíamos acostumbrado al término SUV (Spor Utility Vehicle) para referirnos a los todocaminos o para los todoterrenos con algo menos de capacidades fuera de carretera, ahora se ha creado un nuevo término que hace referencia a un subsegmento dentro de este tipo de vehículos. La nueva denominación es Sport Activity Coupé (SAC) y hace referencia a los vehículos con aspecto todocamino pero que también combinan características de un automóvil coupé. Éste es el caso del X6 de BMW y del futuro X4, que se empezará a fabricar a principios del año próximo.
Encuentra todas las novedades que hemos publicado seleccionando marca y modelo.