![]() Lunes - 05.Junio.2023 |
Cuando el Seat Córdoba 6L dejó de fabricase en 2009 el fabricante no consideró la opción de sustituirlo de una forma directa y ni si quiera proyectó la posibilidad de desarrollar una carrocería de tres volúmenes derivada del Seat Ibiza 6J, pero la crisis económica y los lanzamientos de varias marcas de la competencia para satisfacer la demanda de mercados emergentes forzaron un cambio en la organización de la gama Seat.
Curiosamente España es un mercado en el que muchos vehículos destinados a mercados emergentes tienen un relativo éxito. Un ejemplo de esto es por ejemplo el Fiat Linea, fabricado en Turquía y disponible en el mercado español, pero no en el italiano, en el alemán o en el francés.
Por lo que respecta al Seat Toledo NH (el actual) se lanzó al mercado en el año 2012 fruto de un proyecto del grupo Volkswagen para dar una berlina derivada de un urbano a varias marcas del grupo. De hecho, el Seat León NH tiene dos hermanos “gemelos” que se comercializan bajo las marcas Skoda y Volkswagen.
Este Seat Toledo se fabrica en la factoría de Skoda de Mladá Boleslav (Bohemia Central – República Checa) sobre la “nueva” plataforma A05+. Esta nueva plataforma no es más que la plataforma A05 (Polo, Ibiza, A1) convenientemente alargada y ensanchada para dar lugar a una mini berlina de 2,6m de distancia entre ejes y casi 4,5m de longitud total. El uso de esta plataforma obedece a la necesidad de crear un vehículo económico. De hecho equipa el eje trasero de anteriores generaciones de Seat León y/o Volkswagen Golf.
El uso del nombre Toledo hace más referencia a la necesidad de contar con un cierto tirón comercial, sobre todo en España, que a una posible unión con la primera generación del Seat Toledo, que realmente estaba construido sobre la plataforma de un compacto (Volkswagen Golf II). Si tienen en común ambos Seat Toledo la carrocería de tres volúmenes y medio con portón trasero para dar acceso a un amplio maletero. Eso no evita que tanto la propia marca como algunas revistas especializadas intenten asemejar el actual Seat Toledo a la primera y segunda generación (de la tercera parecen querer olvidarse…)
Es también novedad la categoría en la que se inscribe en nuevo Seat Toledo: “Berlinas compactas”. Esta categoría no había estado presente nunca ni se había usado esta denominación para designar a ningún otro vehículo por muy similar que fuera. Nunca se habló de “berlina compacta” para designar a un Fiat Línea, a un Chevrolet Aveo o a un Hyundai Accent…
La oferta mecánica del nuevo Seat Toledo se nutre de mecánicas ya vistas en otros modelos del grupo VAG. Los motores de gasolina pueden ser de tres o cuatro cilindros con potencias que oscilan entre los 75 y los 122cv (el modelo 1.2 75 no se comercializa en España). En el caso de las mecánicas de gasóleo la oferta se reduce a un único bloque de 1.598cc con dos niveles de potencia: 90 ó 105cv). En cualquier caso, los cambios pueden ser manuales convencionales o de doble embrague pilotado DSG (de serie con el 1.4 TSI 122cv).
En el momento de su lanzamiento el Seat Toledo ofrecía frenos de disco delanteros y por tambor en el eje trasero, ofreciéndose por tan sólo 50€ la posibilidad de montar también discos en el eje trasero. Actualmente, todos los Seat Toledo se venden con frenos de disco en las cuatro ruedas. Este cambio obedece más a cuestiones de mercadotecnia que a necesidad real porque con el equipo originalmente previsto las frenadas del Seat Toledo se mantenían en unos niveles correctos.
Según mercados, el Seat Toledo se ofrece en tres niveles de equipamiento: Emotion (no disponible en España), Reference y Style. A estos tres niveles hay que sumarle una serie limitada iTech que Seat ha añadido recientemente al Seat Toledo y que le da una apariencia incluso insinuantemente deportiva.
Al no estar disponible en España el acabado básico Emotion, todos los Seat Toledo que se venden en nuestro mercado están equipados con elementos como el control de estabilidad, los retrovisores térmicos, el aire acondicionado e incluso detalles tan prácticos como dos puntos de luz interiores.
¿Es recomendable el nuevo Seat Toledo? Definitivamente SÍ. El precio de salida con todas las ofertas posibles está por debajo de la barrera psicólogica de los 12.000€. Quizás el modelo básico sea un poco corto de prestaciones debido a que su escasa cilindrada y potencia pueden repercutir en la agilidad del vehículo en carreteras secundarias, pero es que con las ofertas vigentes es posible adquirir un Seat Toledo con 122cv y cambio por doble embrague pilotado por unos 20.000€ y sin tener que renunciar a elementos como las llantas de aluminio, los cuatro elevalunas, el climatizador automático o el volante de cuero.
El nuevo Seat Toledo puede considerarse como un coche inteligente y preparado para satisfacer las necesidades REALES de la gran mayoría de las familias españolas. Es un coche amplio, de línea atractiva y económico tanto en la adquisición como en el mantenimiento. Sólo la calidad de ciertos plásticos interiores como los que recubren la parte baja de la consola pueden desmerecer un conjunto que resulta muy equilibrado.
Puedes seguir leyendo otros capítulos: