Respasamos la marcha del mercado europeo del automóvil como cada mes gracias a los datos facilitados por la consultora especializada JATO Dynamics. Al cierre de mayo, el mercado eureopeo de turismos siguió a la baja, sufriendo los efectos de la crisis del COVID 19, dejándose hasta un 57%.
La consultora especializada JATO nos acerca los registros del mercado europeo de automóviles en febrero. Un mercado que, aún no habiendo entrado de lleno la crisis del coronavirus, se deja un 7%. Además, febrero nos deja el destrone del Volkswagen Golf, dejando el título de modelo más vendido en Europa al Renault Clio, al menos durante este pasado mes.
El mercado de turismos cerró septiembre al alza. Un signo positivo que hacía exactramente 12 meses que no se alcanzaba, justo desde el cambio en las normas de homologación que entró en vigor el 31 de agosto de 2018 alterando por completo las cifras tras un agosto de 2018 de auténtica locura con la matriculación forzosa de miles de unidades.
El vehículo eléctrico más vendido de Europa se somete a una profunda actualización. Lo más destacado es la nueva batería de 52 KWh de capacidad, que le brinda una autonomía de hasta 390 kilómetros en ciclo WLTP, y un nuevo motor eléctrico con 135 CV de potencia. El ZOE también aprovecha para refrescar su imagen exterior y cambiar de arriba a abajo el interior, además de portar nuevos asistentes en materia de seguridad y conectividad. Llegará en octubre.
La firma del rombo alcanza un nuevo hito en su sólida historia en nuestro país. A finales de abril la marca gala producía en Valladolid la unidad número 17 millones producida por Renault en nuestro país; un flamante Renault Captur Márfil y Negro con destino Francia.
La marca gala del rombo alcanza un nuevo hito en una de sus instalaciones españolas. La factoría de motores de Valladolid superaba esta semana los 30 millones de motores producidos, y lo hacía con una unidad del 1,3 TCe destinada para un Captur, igualmente made in Valladolid.
El mercado español de turismos crece más de un 19% durante el mes de julio. Muchos son los que se han animado a estrenar coche antes de las vaciones aprovechando ofertas de stock. Renault logra sacar ventaja de este agradable clima, arrebatando el liderato a las marcas alemanas.
El instituto armado incorpora a su flota de vehículos 180 unidades del Renault Kadjar. El SUV made in Palencia entra con fuerza en las filas de la benemérita, y lo hace en su versión diésel de 130 CV con el nivel de equipamiento intermedio Tech Road.
Repasamos lo que ha dado de si comercialmente el recién cerrado año 2017 en el mercado nacional de turismos. Un año en el que ha brillado con luz propia Renault, especialmente en la segunda mitad del año, hasta el punto de lograr ser el único fabricante que superaba la barrera de las 100.000 unidades matriculadas.
Casi 50 años después de la inauguración de montaje 2, hoy conocida como la factoría de carrocería y montaje de Renault en Valladolid, asistimos a un gran hito en su historia. HAce escasos días salía del final de su línea de producción su vehículo número 7 millones. ¡Toda una carrera de fondo!.
La marca del rombo se lleva un mes más la corona de líder del mercado español de turismos, encaminàndose hacia el título de marca más vendida del 2017. Además, Dacia lograba en noviembre unos más que buenos resultados, logrando posocionar dos de sus modelos dentro del top 20.
Llegamos a nuestra cita mensual con la evolución del mercado. En octubre se matricularon en España un 13,6% más de vehículos que en el mismo mes de 2016. Un escenario claramente favorable en el que Renault vuelve a hacerse con la más preciada corona.
Encuentra todas las novedades que hemos publicado de la marca y modelo que prefieras.
Renault Arkana | 28.130 € |
Renault Austral | 29.985 € |
Renault Captur | 20.819 € |
Renault Clio | 15.909 € |
Renault Espace | 43.500 € |