Para dentro de un par de años, los actuales monoplazas deF1 serán absolutamente distintos a los de hoy, tanto por dentro como por fuera. No hay, aún, una reglamentación precisa al respecto, pero ya se conocen cuatro cosas sobre el futuro, inmediato, de la F1 y los cambios son rompedores: motores de cuatro cilindros con un cubicaje de 1.6 litroscon turbocompresor que dispondrán de una potencia de más de 600 y pico de caballos. Sistema de recuperación de energía del tipoKers, fondo plano con cierto efecto suelo, y llantas de 18 pulgadas. Vamos, nada que ver con los de este año.
...leer másAvon y Continental, dos marcas olvidadas
Hay marcas que, a pesar del tiempo, aún perduran en nuestra memoria. Otras, como es el caso de la británica Avon y la alemana Continental. Ambas debutaron en la temporada de 1954 en la F1, cuando esta especialidad aún estaba dominada por los vehículos y pilotos italianos, y hoy apenas nadie se acuerda de ellas.
...leer más
Pirelli y Enzo Ferrari
Pirelli, como buena firma italiana, no tardó en la década de los cincuenta, en abastecer de neumáticos a la cada vez más numerosa lista de marcas que se prodigaban por todo Italia, algunas debutantes, como Ferrari y Osca, pero otras ya más consolidadas como Alfa Romeo, Lancia, Maserati o Cisitalia. Consiguiendo unos excelentes resultados, particularmente, gracias a su colaboración con Ferrari. Pero un día, la magnífica relación entre la familia Pirelli y Enzo Ferrari se fue al traste. Dicen que Enzo Ferrari se enfadó con Pirelli (no se saben muy bien las razones) y tan enojado estaba que declaró que nunca más uno de sus coches de F1 montaría un neumático de la marca Pirelli…
...leer más
Nueve marcas, para 60 años de F1
Aún no, pero pronto (dentro de no más de un par de meses) los neumáticos serán los protagonistas principales de
... y le compran un Toyota
El hasta ahora piloto reserva de MercedesGP, Nick Heidfeld, dejará este equipo para convertirse en piloto de pruebas de Pirelli, con el objetivo de desarrollar la gama de neumáticos F1 de esta marca para 2011. Además, le comprarán un Toyota F1 (el que nunca debutó por la retirada de este equipo) para realizar estos test que desde hoy se están celebrando, a puerta cerrada, en el circuito de Mugello.
...leer másEn la, indudable, nueva estrategia de –diré- "recaudación" por parte de la Federación Internacional del Automóvil (F.I.A), y ante el oportuno aviso de Bridgestone en el sentido de que dejaba, a finales de esta temporada, de suministrar neumáticos a los equipos de F1, se abrió una especie de puja abierta para buscar un nuevo proveedor exclusivo (que quiere decir: solo uno) a la que asistieron: Michelin, Pirelli y, según parece, Avon( fabricante de neumáticos, no de cosmeticos). Cada uno presentó una oferta; vamos, un precio cerrado por temporada, también unas sutiles exigencias técnicas (llantas de 18 pulgadas contra las actuales de 13, con el único fin de acercar más la tecnología de los neumáticos de calle a la F1).
...leer másParece que todo está ya decidido
Pirelli podría hacer público a finales de esta misma semana el contrato por el cual se convertirá en el proveedor exclusivo de neumçaticos para la próxima temporada. Según se ha podido saber, estas últimas semanas han sido muy intensas tanto para Michelin como para Pirelli.
Michelin, Cooper y Pirelli
Según parece la F1 tendrán donde elegir ya que de momento Michelin, Cooper y ahora Pirelli han mostrado interés en ser proveedores para el próximo año. Asimismo, desde hace varios días hay dos marcas coreanas, Hankook y Kumho que también les gustaría entrar en F1. Estas marcas todavía no lo han confirmado oficialmente, algo que si ha hecho Michelin y, más o menos, también Pirelli.
...leer másQuizá a AVON le interese el tema
Desde la anunciada retirada de la F1, a finales de año, del actual proveedor de neumáticos, la japonesa Bridgestone, Ecclestone es quién se preocupa de buscar una firma de neumáticos que sustituya a la japonesa y parece ser que quién más se interesa por el tema (por no decir la única marca de neumáticos que lo hace) es AVON Tyres.
...leer másCuenta atrás para el Rallye de Turquía
Tras una carrera épica y un tanto controvertida en Jordania a comienzos de abril, los pilotos del Campeonato del Mudo de Rallyes ya se preparan para una nueva aventura en busca del título más prestigioso del automovilismo en el Rallye de Turquía, que se disputará entre el 15 y el 18 de abril.Con base en el distrito de Pendik, en Estambul, este rallye cuenta con pistas de tierra muy rápidas en la parte asiática de Turquía, además de una súper especial de asfalto cerca de la orilla del Río Bósforo, en Kadikoy.
...leer máscontenidos / pág.46 contenidos 5 pág. | Ordena por |