En esta sección no disponemos de información publicada sobre el modelo que buscas. Puedes buscar en otras secciones de nuestra web o, si lo deseas, enviarnos una petición sobre el modelo que te interesa e intentaremos publicarla en breve.
Probamos el nuevo Jeep Compass 1.5 e-Hybrid, un híbrido ligero que siempre inicia la marcha de manera exclusivamente eléctrica. Rinde 130 CV, se asocia siempre a una transmisión automática de siete relaciones y la tracción es delantera. El acabado especial Upland utiliza materiales reciclados del mar. El interior se remata con rigor y se rodea de un equipamiento muy completo. ¿Quieres saber su rendimiento y consumo en cualquier situación de uso? La etiqueta medioambiental es ECO y tiene un enfoque más confortable que ágil. Te contamos todo a continuación.
Hemos probado el nuevo Volkswagen Multivan con su versión más eficiente, que apuesta por un sistema híbrido enchufable con 218 CV y que se asocia a la etiqueta medioambiental cero emisiones. Sigue siendo una maravilla por confort y amplitud a la hora de viajar, aunque su autonomía exclusivamente eléctrica la convierte en una gran opción para el uso diario en la ciudad y sus alrededores. ¿Quieres saber su consumo, tiempos de recarga de la batería, rendimiento, precio y demás cualidades de este modelo? Te lo contamos todo a continuación.
Probamos el renovado BMW X4 asociado a la versión diésel de acceso a la gama, una mecánica que, junto a la refinada transmisión automática y al sistema de tracción total convierten a este modelo en un viajero incansable. Los 190 CV de potencia dan para mucho y el consumo es muy comedido. Confortable en marcha, amplio y muy bien rematado a nivel de calidad, este vehículo se rodea de una tecnología sumamente avanzada. Si quieres saber cómo va, su rendimiento y lo que consume realmente te lo contamos todo en esta intensa prueba.
Hemos probado el nuevo Kia Sportage en su variante híbrida autorrecargable, que ofrece un gran rendimiento gracias a sus 230 CV, y un consumo bastante comedido. Va como la seda a nivel de confort, se mueve con solvencia y presenta tracción total para poder salir del asfalto con ciertas garantías. Además va alicatado hasta el techo a nivel tecnológico. ¿Quieres saber datos concretos sobre sus prestaciones y consumo? ¿Qué etiqueta medioambiental le corresponde? Su dotación de serie abruma, se muestra muy agradable en marcha y presume de ser una de las opciones más originales y equilibradas del segmento C-SUV.
Hemos probado el Hyundai Ioniq 5, uno de los vehículos eléctricos más atractivos y avanzados del momento. Amplio, de corte futurista y tremendamente confortable, la versión con 217 CV y batería de 72,6 kWh de capacidad brinda una autonomía real superior a los 400 kilómetros. ¿Quieres saber sus prestaciones, el tiempo de recarga o el precio del Ioniq 5? Con descuentos y Plan Moves III quizás te sorprenda.
El Audi Q4 40 e-tron es la versión más equilibrada de la gama gracias a sus 204 CV de potencia, propulsión trasera y una autonomía que nos permite afrontar desplazamientos ya considerables. Admite cargas de hasta 125 kW en corriente continua y se rodea de una tecnología sumamente avanzada. ¿Quieres saber su rendimiento, prestaciones, dinámica, consumo o radio de acción? Te contamos todo lo relacionado con este vehículo a continuación y ya te adelantamos que con las ayudas del Plan Moves III el precio se pone a tiro de un Audi Q3 térmico.
Probamos esta eficiente versión híbrida autorrecargable del Hyundai Tucson, que eroga una potencia de 230 CV, ofrece un gran rendimiento y no dispara el consumo. Conlleva la etiqueta medioambiental ECO, no depende de tomas de carga exteriores y se mueve con agilidad gracias al sistema de tracción total que monta nuestra unidad. Equipado hasta arriba en materia de seguridad, confort y conectividad, se ha convertido en una de las opciones más exitosas del segmento SUV compacto gracias a su equilibrio general. ¿Quieres conocer el consumo, las prestaciones, la dinámica y el precio de esta variante HEV del Tucson? Te lo contamos todo a continuación.
El nuevo Opel Astra se convierte en una de las opciones más apetecibles dentro del segmento compacto por su potente imagen, buenas maneras dinámicas y variada oferta mecánica, que contempla gasolina, diésel y, por primera vez en su historia, versiones electrificadas. ¿Quieres conocer su rendimiento y eficiencia de cara al consumo? ¿Realmente sorprende con la puesta en escena del interior? Todo esto y mucho más te lo contamos a continuación gracias a la intensa toma de contacto que hemos realizado al volante del modelo alemán.
Volkswagen abre una nueva vía con el lanzamiento del Taigo, su primer SUV coupé. Comparte línea de montaje con el T-Cross y el Polo en la planta navarra de Landaben, donde se fabrica en exclusiva para el resto del mundo. Se 'incrusta' en el segmento de moda B-SUV y crece hasta los 4,27 metros, ofreciendo una buena habitabilidad y un generoso maletero. Sólo contempla motores de gasolina TSI con hasta 150 CV y la tracción es siempre delantera. ¿Quieres conocer sus cualidades dinámicas y el consumo? ¿Qué diferencia de precio tiene respecto a un VW T-Cross? Todo esto y mucho más te lo contamos a continuación en una intensa primera toma de contacto.
Hemos probado el Dacia Spring, el vehículo eléctrico más accesible del mercado dejando de lado a los cuadriciclos ligeros. Y reduce su factura final a base de ofrecer lo estrictamente necesario, sin grandes alardes en materia de confort y seguridad, pero con una lógica aplastante en su condición de urbanita, hábitat en el que sus 45 CV de potencia y su generosa autonomía nos han conquistado. La sencillez es la clave de su éxito. ¿Quieres saber sus cualidades, consumo, rendimiento o tiempos de recarga? En cualquier caso estamos seguros de que lo que más te llamará la atención será su precio.
MG regresa al panorama automovilístico con modelos tan atractivos y equilibrados como el EHS, un SUV compacto con tecnología híbrida enchufable que ofrece una potencia de 258 CV y presume de una generosa autonomía exclusivamente eléctrica. También se rodea de una generosa y avanzada dotación tecnológica y redondea su atractivo con un precio muy asumible. ¿Quieres saber su rendimiento, rango de acción eléctrico y dinámica? ¿Y los tiempos de recarga de la batería? Todo esto y mucho más te lo detallamos en la prueba a fondo que hemos realizado.
El BMW iX marca un nuevo punto de partida en la gama de vehículos eléctricos y se convierte en la nueva referencia tecnológica de la marca alemana. Contempla dos versiones con hasta 523 CV, una autonomía superior a los 600 kilómetros, tracción total, una habitabilidad sobresaliente y una dotación realmente avanzada. Nosotros ya lo hemos conducido y realmente nos ha sorprendido en muchos aspectos. ¿Quieres saber más sobre el rendimiento, el consumo y la dinámica del nuevo iX? ¿Y sobre su rango de acción y tiempos de recarga? Te lo detallamos todo a continuación.
El nuevo Porsche Taycan GTS acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y si activamos el sonido en su modo más deportivo recuerda al de la popular nave espacial de La Guerra de las Galaxias. Esta nueva variante es el primer GTS eléctrico de la marca, rinde hasta 598 CV de potencia, supera los 500 km de autonomía y aprovecha para introducir una nueva carrocería denominada Sport Turismo. También se ha revisado la suspensión neumática que porta de serie, sus prestaciones son estratosféricas y su dinámica es excelente pese a sus dimensiones y peso. ¿Es el mejor deportivo eléctrico del mercado? ¿Quieres saber todas sus características y su precio? Ya lo hemos probado y todavía tenemos el pulso acelerado.
Abarth vuelve a la actualidad con el lanzamiento de este atractivo F595, una versión prestacional que alcanza los 218 km/h y ofrece grandes sensaciones al volante, pese a que conserva el conocido motor 1.4 Turbo Garrett de 165 CV. Un puro nervio para pasar un buen rato en el circuito y, a la vez, asumible para el uso diario. ¿Quieres saber el motivo de esta nueva versión, su rendimiento, precio y potenciales rivales?
El nuevo Opel Grandland cambia radicalmente su imagen exterior, digitaliza totalmente el interior e incrementa su dotación tecnológica con elementos tan avanzados como un sistema de visión nocturna o la última generación de faros matriciales. ¿Quieres conocer su oferta mecánica y sus eficientes variantes híbridas enchufables? Nosotros ya hemos conducido el nuevo buque insignia de la gama SUV de la marca alemana.
El nuevo HR-V llega con una estética más poderosa, mejoras en su dotación tecnológica y un interior más amplio y aparente. Sólo se comercializa con una versión híbrida autorrecargable de 131 CV, tracción delantera y cambio e:CVT. ¿Quieres saber cómo funciona su original sistema híbrido y su eficiente consumo? ¿Y sus prestaciones y comportamiento dinámico? Además te detallamos su gama y precios. Llegará en los primeros compases de 2022, pero nosotros ya hemos tenido ocasión de conocer a fondo a la tercera generación de este modelo.
Nos hemos puesto al volante de las nuevas series limitadas del Ford Ranger. Se trata de los exclusivos Raptor Special Edition, Ranger Stormtrak y el Ranger Wolftrak, cada uno con su propia personalidad y un enfoque diferente, pero los tres con unas cualidades off road sencillamente sobresalientes. ¿Quieres saber las características de cada modelo? ¿Qué motores montan y cómo funcionan sus sistemas de tracción total? Te lo contamos todo a continuación.
El Hyundai Santa Fe ya presume de una eficiente variante híbrida enchufable que le sitúa de una manera muy atractiva en valores de eficiencia y coste de su uso diario gracias a su generosa autonomía eléctrica. Hemos probado a fondo esta versión, la más potente de la gama con 265 CV y, a la vez, la más comedida de cara al consumo. ¿Quieres saber el consumo y el radio de acción eléctrico reales de este sofisticado modelo? ¿La batería y demás componentes del sistema plug-in pasan factura a su habitabilidad o maletero? Todo esto, además de su rendimiento, aptitudes off road y equipamiento te lo detallamos a continuación.
El Fiat Ducato afronta su octava generación con importantes mejoras en su tecnología y seguridad, hasta el punto de presumir de un nivel 2 de conducción autónoma. También mejora la eficiencia de sus nuevos motores diésel, pero la gran novedad recae sobre la variante eléctrica e-Ducato que presume de hasta 360 kilómetros de autonomía urbana. ¿Quieres saber más sobre este exitoso vehículo comercial? ¿Qué capacidad tienen las baterías del modelo eléctrico? ¿Conserva el volumen de carga? Nosotros ya nos hemos puesto al volante.
Información y vídeos de las pruebas que realizamos. Este mes probamos las novedades de Mini, Mercedes, Mitshubishi, Jaguar y mucho más.
En Motorgiga probamos los últimos modelos de las mejores marcas de coches en el mercado, desde Ford a Audi y Alfa Romeo, para ponerte al día de cuál es el mejor modelo. Te informamos de los nuevos modelos de todas las marcas que saldrán al mercado en los próximos meses para que conozcas antes que nadie qué novedades sacarán al mercado marcas como AUDI y con qué prestaciones cuentan sus nuevos modelos. Para contarlo, en nuestras pruebas de coches analizamos los exteriores de los nuevos coches de Hyundai o Nissan, por ejemplo, porque sabemos que la estética es importante. ¿Cómo será la carrocería del nuevo Mercedes? o ¿cuál es el Audi más deportivo? son algunas de las preguntas que respondemos en nuestro análisis de los exteriores de los nuevos modelos de nuestras pruebas de coches. Pero en las pruebas también nos fijamos al detalle en el interior de los vehículos, en detalles como la comodidad y la capacidad del maletero. De nuestros análisis no se escapan ni las marcas más famosas o mejor valoradas como Porsche. Si algo no nos gusta te lo diremos, si algo no nos gusta, también, sin censura.
Lo más importante de las pruebas de coches de Motorgiga es la conducción. ¿Qué mejoras ofrece el nuevo modelo de Ford? o ¿Qué modelo de Audi debo comprar para un uso en carretera? ¿Cuál es el mejor motor de Porche? Son respuestas que procuramos ofrecerte con nuestro análisis. Esta parte de nuestras pruebas de coches es en la que podrás encontrar respuestas a preguntas como ¿el motor del nuevo Citroën es mejor que el de mi Audi? Te explicaremos también si las características técnicas de los coches se adaptan al uso para el que tú lo necesitas, su potencia, su velocidad máxima, las limitaciones de la tracción o las condiciones de adherencia. Y, además, nos mojamos y hablamos de su calidad-precio. Solo después de nuestras pruebas de coches podemos hablar con propiedad y decir si el precio de un vehículo es adecuado a sus prestaciones. Para emitir nuestro dictamen nos basamos en aspectos como la carrocería y los exteriores del modelo, si es mejor que sus predecesores, su interior y, por supuesto, su motor. La tecnología se hace, además, cada día más importante en nuestras pruebas de coches, siendo una parte fundamental de las prestaciones que tenemos en cuenta de cada modelo.
Si tienes un Audi y quieres cambiarlo por el último modelo de la marca pero no sin antes conocerlo a fondo, o si te encanta estar al día de las novedades de marcas como Ford, Porche o Hyundai, nuestras pruebas de coches te darán una valiosa información sobre lo mejor del mercado de coches. Las mejores marcas de coches, como Nissan, Alfa Romeo o Citroën se han sometido al análisis de nuestras pruebas de coches que evalúa al detalle todos sus nuevos modelos. Si aún te quedan dudas antes de invertir en un coche nuevo consulta nuestras pruebas de coches y conocerás todos los detalles sobre el modelo que más te gusta.
Encuentra todas las pruebas que hemos publicado seleccionando marca y modelo.
Volkswagen Arteon | 46.645 € |
Volkswagen Caddy | 29.067 € |
Volkswagen Golf | 26.970 € |
Volkswagen Golf Sportsvan | 21.720 € |
Volkswagen Grand California | 78.535 € |