El Salón de Ginebra 2012 ha de suponer un antes y un después en la industria automovilística actual, esto es así porque parece que por fin las marcas han comprendido la importancia de ofrecer vehículos reales para un mundo real en vez de pensar en futuribles que, con mayor o menor acierto tecnológico, no pasan de ser un canto al mañana con pocas probabilidades de comercialización.
Desde MotorGiga siempre hemos defendido la electrificación del automóvil como un camino largo y pausado en el que la hibridación es un paso previo y los automóviles eléctricos de autonomía extendida han de ser la continuación de los híbridos más tradicionales. La 82 edición del Salón no ha hecho sino confirmar dichas apreciaciones, incluyendo el galardón al Chevrolet Volt/Opel Ampera como coche del año en Europa 2012.
...leer másEl pasado sábado 8 de Julio motorgiga.com estuvo presente en la Michelin Pilot Performance Days, un evento celebrado en el circuito portugués de Estoril por la prestigiosa marca francesa Michelin.
...leer másEl aspecto industrial del automóvil se encuentra en un segundo plano para los conductores habituales, pero eso no significa que no tenga importancia para el devenir de las marcas y sobre todo de la economía de los países, especialmente en España, donde el sector de automóvil genera, tradicionalmente, alrededor del 9% del PIB. En medio de la fuerte crisis económica por la que estamos atravesando, los fabricantes han tenido que elegir las fábricas en las que se producirán sus futuros modelos y los centros españoles y, todo hay que decirlo, las administraciones locales y central, se han partido el pecho para que nuestro país no pierda peso industrial internacional, en lo que a los coches se refiere.
En estos días se están sucediendo las noticias importantes. El año comenzó con el anuncio de Álvarez Cascos de dejar el PP, luego se han sucedido otros acontecimientos como la muerte de Juanito Navarro, la negociación sobre la reforma de las pensiones y más recientemente el comunicado de ETA. Adentrándonos en las noticias relacionadas con el mundo del motor. El 2011 también ha empezado con el acelerador pisado, porque hemos conocido recientemente las matriculaciones totales de 2010, ha comenzado el Salón Internacional del Automóvil de Detroit y Fiat ha ampliado su capital en Chrysler, lo que hace presagiar una posible OPA (más adelante escribiré un post sobre este asunto).
Quien más quien menos suele ponerse alguna que otra meta cada vez que se aproxima el inicio de un nuevo año. Los propósitos más habituales son los de dejar de fumar, apuntarse al gimnasio, hacer una dieta o simplemente apuntarse a algún tipo de actividad fuera del horario laboral, del estilo de clases inglés o de cocina, aunque los hay más profundos como encontrar novio o casarse. Palabras mayores.
Siempre se habla de los efectos negativos que la actual situación económica tiene y tendrá sobre el empleo en España y en otros país. En el caso del sector del automóvil estamos hartos de oir hablar de la destrucción de puestos de trabajo que supondrá la fuerte caída de las ventas de vehículos derivada de la crisis económica.