Diseño rompedor, nueva plataforma, tecnologías y equipamiento a la altura del 508, dinámico... así es el nuevo Peugeot 208, un modelo que ofrece variantes de gasolina y diésel, así como una eficiente versión eléctrica de 136 CV que homologa hasta 340 kilómetros de autonomía. El salto cualitativo ha sido enorme y nosotros ya lo hemos probado semanas antes de que inicie su comercialización.
El nuevo Peugeot 508 se viste con un traje mucho más deportivo, rompiendo con su aspecto de 'simple' berlina que mostraba hasta ahora. Hemos probado este modelo con el motor más potente de la gama, un 1.6 PureTech de 225 CV que ofrece unas atractivas prestaciones y se asienta sobre un chasis tremendamente dinámico. Nos gusta como va y la avanzada tecnología de la que hace gala, con elementos tan sofisticados como un sistema de visión nocturna. ¿Quieres saber más sobre este modelo?
Hemos probado el nuevo Peugeot 308 GTI en circuito y lo cierto es que sorprende tanto por el rendimiento de su motor con 270 CV como por la eficacia de su equilibrado chasis. En ese escenario es un pura sangre aunque, a la vez, es un vehículo perfectamente utilizable en un uso diario por su agrado de conducción y confort. Este renovado 'gallo de pelea' tiene un precio de 36.550 euros.
Probamos el nuevo Peugeot 3008 2017. La segunda geneneración del modelo de la firma gala deja atras gran parte de las reminicencias más típicas del muno del monovolumen, ganando carácter SUV, aunque no tanto como otros rivales. A pesar de su estética típicamente todocamino carece de tracción total, aunque se puede dotar de un sistema reforzado de adherencia.
Un coche de cierto corte familiar como es el Peugeot 2008 tiene en sus plazas traseras uno de los lugares más importantes a analizar para los futuros compradores. La primera sensación que obtenemos cuando entramos en dichas plazas es la de disponer de suficiente espacio longitudinal y en altura que contrasta con una relativa parquedad en anchura, lo que resulta muy normal por tratarse de un vehículo derivado el Peugeot 208 con el que comparte batalla y ancho de vías delante y detrás.
Mimando las necesidades del mercado
Peugeot 2008, un vehículo que se presentó en el Salón de Ginebra 2013 y que, con 4,16 metros de largo, carrocería pseudo-familiar y aspecto todo terreno ofrece una imagen tremendamente más llamativa de la que hubiera tenido un "simple" familiar.
Nueva historia para un nombre conocido
El antiguo Peugeot 308 era una clara continuación del Peugeot 307. El nuevo Peugeot 308 es otra historia
Radicalmente nuevo
El Peugeot 308 ha cambiado en todo salvo en el nombre, y dicha afirmación se hace visible con sólo mirar al coche desde el exterior y se corrobora una vez entramos al mismo.
En la parte posterior del Peugeot 208 encontramos un espacio más que suficiente para dos adultos, con una zona central poco aprovechable como es habitual en este segmento aunque también con ausencia de reposabrazos, lo que limita el confort de los ocupantes traseros en viajes de media y larga distancia. El espacio para las piernas es bastante amplio, aunque nosotros hubiéramos preferido un asiento algo más largo que ofreciera mayor apoyo para las piernas. Los usuarios que ocupen estas plazas tampoco disponen de ninguna toma de corriente ni toma usb, igual que no existen salidas de aire, con lo que el confort climático se ve igualmente limitado. Otra particularidad que comparte con muchos vehículos del segmento es que las ventanillas posteriores no descienden completamente, mientras que el hecho de que en el acabado Allure, el más alto de la gama a excepción del GTI, no dispongamos de elevalunas posteriores eléctricos es, a todas luces, un fallo reprochable.
Dentro de la gama de acabados del Peugeot 208 en España tenemos como versión más equipada, sin incluir el GTI, la Allure, que es la que probamos en MotorGiga, en particular analizamos el interior del 1.2 VTI de 82 CV y cinco puertas, un modelo cuyo PVP se sitúa en 16.600 euros y que dispone de un buen equipamiento de seguridad pasiva, como son diferentes tipos de airbag incluyendo los de cortina delanteros y traseros o los pretensores pirotécnicos. Entre las opciones que podemos montar está, por ejemplo, el sistema de navegación (490 euros) pero lo que sorprende negativamente es que los elevalunas traseros sean manuales en vez de eléctricos.
Presentado por Peugeot en el Salón de Ginebra 2013, el Peugeot 208 es el modelo polivalente de la firma del León, un automóvil en el que se dan cita algunos elementos de diseño que pueden resultar controvertidos pero que, a ciencia cierta, otorgan una personalidad propia al pequeño felino. Presente en nuestro país con una oferta comercial que engloba desde un tres cilindros de 68 CV de gasolina hasta el potente GTI con su motor sobrealimentado y 200 CV de potencia máxima, las versiones que hemos probado en MotorGiga han sido el 1.2 VTI de 82 CV, el 1.6 e-HDI de 92 CV y el GTI de 200 CV, todos ellos combinados con cambio manual.
El motor probado es el 1.6 HDI fruto del acuerdo de colaboración entre PSA y Ford, aunque en la realización del mismo tiene mucho mayor peso el grupo galo. Por su forma de comportarse montado sobre el 5008 esta mecánica aporta sensaciones de un dos litros más que de un 1.6, aunque bien es cierto que en los últimos tiempos esta situación es más habitual, por lo que resultará sorprendente para quienes estén acostumbrados a mecánicas antiguas pero no será tan relevante para los que hayan probado otras realizaciones recientes.
Buena base para pelear a dos bandas
El Peugeot 508 nació con dos cometidos importantes: hacerse un hueco entre las berlinas medias y ser el sustituto no sólo del 407, sino también del Peugeot 607, que durante años había sido el abanderado de la marca del león en la parte más alta de su gama.
Amplio espacio, pocos huecos
Los casi 4,8 metros de longitud del Peugeot 508 en su versión sedán (4,81 para el familiar) sitúan a este modelo como un competidor de vehículos como el Ford Mondeo, el Citroen C5 (del que es primo-hermano) o el Hyundai i40, que también es un candidato a CAI, Coche del Año en Internet 2012 BP Ultimate. Este tamaño habría sido hace no demasiados años el habitual para berlinas de representación, pero el aumento de tamaño en prácticamente todos los segmentos hace que sus dimensiones lo sitúen dentro del segmento de las berlinas medias al que también pertenecen los rivales comentados.
Mucha tecnología, poca vida a bordo
En MotorGiga hemos podido probar tanto la carrocería sedán como la familiar (station wagon para los más "internacionales") aunque en el caso de los asientos delanteros las variaciones se encuentran más en el acabado que en la diferente carrocería.
Información y vídeos de las pruebas que realizamos. Este mes probamos las novedades de Mini, Mercedes, Mitshubishi, Jaguar y mucho más.
En Motorgiga probamos los últimos modelos de las mejores marcas de coches en el mercado, desde Ford a Audi y Alfa Romeo, para ponerte al día de cuál es el mejor modelo. Te informamos de los nuevos modelos de todas las marcas que saldrán al mercado en los próximos meses para que conozcas antes que nadie qué novedades sacarán al mercado marcas como AUDI y con qué prestaciones cuentan sus nuevos modelos. Para contarlo, en nuestras pruebas de coches analizamos los exteriores de los nuevos coches de Hyundai o Nissan, por ejemplo, porque sabemos que la estética es importante. ¿Cómo será la carrocería del nuevo Mercedes? o ¿cuál es el Audi más deportivo? son algunas de las preguntas que respondemos en nuestro análisis de los exteriores de los nuevos modelos de nuestras pruebas de coches. Pero en las pruebas también nos fijamos al detalle en el interior de los vehículos, en detalles como la comodidad y la capacidad del maletero. De nuestros análisis no se escapan ni las marcas más famosas o mejor valoradas como Porsche. Si algo no nos gusta te lo diremos, si algo no nos gusta, también, sin censura.
Lo más importante de las pruebas de coches de Motorgiga es la conducción. ¿Qué mejoras ofrece el nuevo modelo de Ford? o ¿Qué modelo de Audi debo comprar para un uso en carretera? ¿Cuál es el mejor motor de Porche? Son respuestas que procuramos ofrecerte con nuestro análisis. Esta parte de nuestras pruebas de coches es en la que podrás encontrar respuestas a preguntas como ¿el motor del nuevo Citroën es mejor que el de mi Audi? Te explicaremos también si las características técnicas de los coches se adaptan al uso para el que tú lo necesitas, su potencia, su velocidad máxima, las limitaciones de la tracción o las condiciones de adherencia. Y, además, nos mojamos y hablamos de su calidad-precio. Solo después de nuestras pruebas de coches podemos hablar con propiedad y decir si el precio de un vehículo es adecuado a sus prestaciones. Para emitir nuestro dictamen nos basamos en aspectos como la carrocería y los exteriores del modelo, si es mejor que sus predecesores, su interior y, por supuesto, su motor. La tecnología se hace, además, cada día más importante en nuestras pruebas de coches, siendo una parte fundamental de las prestaciones que tenemos en cuenta de cada modelo.
Si tienes un Audi y quieres cambiarlo por el último modelo de la marca pero no sin antes conocerlo a fondo, o si te encanta estar al día de las novedades de marcas como Ford, Porche o Hyundai, nuestras pruebas de coches te darán una valiosa información sobre lo mejor del mercado de coches. Las mejores marcas de coches, como Nissan, Alfa Romeo o Citroën se han sometido al análisis de nuestras pruebas de coches que evalúa al detalle todos sus nuevos modelos. Si aún te quedan dudas antes de invertir en un coche nuevo consulta nuestras pruebas de coches y conocerás todos los detalles sobre el modelo que más te gusta.
Encuentra todas las pruebas que hemos publicado seleccionando marca y modelo.
Peugeot 2008 | 25.290 € |
Peugeot 208 | 18.390 € |
Peugeot 3008 | 30.050 € |
Peugeot 308 | 24.100 € |
Peugeot 408 | 33.350 € |